1. El menor de edad deberá presentarse con la confirmación de cita impresa, en compañía de
los
padres, o quien ejerza patria potestad o tutela en la Oficina de Pasaportes u Oficina de
Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Si alguno de los antes mencionados no puede comparecer, solicite el folleto “Otras formas de
otorgar el consentimiento para la expedición de pasaporte a personas menores de edad”.
2. Presentar copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/.
3. Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte
(abierta)
que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta, ambas deberán ser impresas
en el mismo frente de la copia.
El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de
algún
dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la SRE podrá
solicitar
una identificación oficial adicional.
En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá
entregar original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha
circunstancia
otorgada por autoridad competente y presentar original y copia de una identificación oficial
que
contenga los datos correctos o modificados.
4. Acreditar la filiación de la persona menor de edad presentando original y copia* de uno de los siguientes documentos:
Nota: La copia fotostática debe ser tamaño carta, legible y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el documento tenga información por ambos lados, las copias deben entregarse en hojas separadas.
5. Presentar de ambos padres o quien ejerza patria potestad o tutela del menor de edad, copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/.
6. Comparecencia de los padres o quien ejerza patria potestad, presentando alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular como medio de identificación, cuyos datos deberán coincidir fielmente con su nombre asentando en el acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona menor de edad:
7. Se deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad sólo en los siguientes casos:
a) En caso de robo, pérdida o destrucción.
b) En caso de mutilación o por un deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Oficina de pasaportes u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar el formato correspondiente que se entregará gratuitamente.
c) Si el pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar nacionalidad mexicana, debido a que el pasaporte es su medio de identificación. Si la persona menor de edad se encuentra en algunos de los supuestos señalados, solicite el folleto “Pasaporte por primera vez, personas menores de edad” para que conozca los requisitos que debe cumplir. En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte se deberá adicionalmente cumplir con lo siguiente:
Vigencia | Pago Completo | Beneficio del 50% de descuento |
---|---|---|
Pasaporte por 1 año | $755 | $375 |
Pasaporte por 3 años | $1470 | $735 |
Pasaporte por 6 años | $2000 | $1000 |
Pasaporte por 10 años | $3505 | $1752.5 |
* El pasaporte con vigencia de 1 año sólo se expide a menores de 3 años de edad.
El 50% de descuento es aplicable para menores de edad con discapacidad y deberán comprobar mediante la presentación de uno de los siguientes documentos.
La copia fotostática debe ser tamaño carta, legible y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán presentarse en hojas separadas.
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/121528/hojadeayudapasaporte.pdf
Nota: Si tramitas tu pasaporte en una Oficina de Enlace de la SRE, el gobierno de esa localidad podrá solicitar un costo adicional por el servicio brindado.